top of page

Nuestra historia

Hace muchos años ya, que me vi acostada bajo el bastidor de mi bisabuela, el lugar donde aprendí que el arte y el amor pueden ser fusionados en un lienzo y que vender tu obra por treinta denarios al fariseo era un tour por el Gólgota.

Hoy, en un acto de justicia y de honor a aquella que bordó sus sueños en lienzos de terciopelo, nace esta marca registrada.

Por ELLA, por ellas, por las de ahora. Por las que se sentaron bajo el fresco tamarindo en Juchitán, Oaxaca, para bordar anhelos, por ellas que tendieron un petate bajos sus bastidores y arrullaron a su descendencia con la danza de agujas enanas en muselina y seda. Sueño que te sientas orgulloso de ser mexicano, porque abriste tu corazón y entendiste que el proceso de bordar es producto de trabajo, lágrimas, dedicación, pero sobre todo de sueños. 

Marisilvia Marín

Yo crecí con mi bisabuela Inés Felipe, la verdadera Teca de Oro. Ella era una bordadora artesana y en su honor, empecé este negocio hace ya 6 años, reivindicando el trabajo de las artesanas, generando economía local, enseñando a las mujeres a valorar su trabajo, a ser embajadora cultural de mi pueblo, pero sobre todo profesar mi cariño al textil que nosotros tenemos y vibramos.

ines_felipe.jpg

Somos equipo

Las mujeres que colaboran en este proyecto, pertenecen al mixe bajo, y a Juchitán, Oaxaca. Son mujeres virtuosas, talentosas, que con su arte llegan los corazones de México y el mundo.

Te presento a las mujeres que hacen la magia y como su arte se vuelve una fragancia que se impregna en tus prendas.

Gracias por permitirnos ser parte de tu vida.

Nuestra historia te acompaña y estamos cerca de ti cuando vistes de huipil y cuando bailas un son de nuestra tierra.

Por siempre, tu amiga:

logo_tecaOK-01.png

Sígueme en

  • Facebook
  • Instagram
  • Tik Tok
  • Twitter
  • Pinterest

© 2023 La Teca de Oro

Contáctanos

¡Gracias por tu mensaje!

bottom of page